LO QUE HAY PARA ESTA SEMANA

1.-LA LEYENDA DE LA LLORONA
3.-EN AUDIO "LAS TRES MEJORES HISTORIAS DE TERROR DE LA MANO PELUDA"

-------------------------------------------


lunes, 8 de junio de 2009

TURIBUS "¿QUÉ ESPERAS CONOCE EL LADO CHIDO DE LA CIUDAD"
Ahora yo me metí de chismosa a dejarles un articulo invadiendo un espacio que no es mió; pero espero que les guste lo que les quiero comentar.
Para todos los que vivimos en la Ciudad de México, yo creo que les ha pasado que hay ocasiones en las que queremos hacer algo y no sabemos, que el cine ya nos aburrió o que queremos hacer algo diferente, pero le pensamos y no se nos ocurre nada. Pues bueno creo que nos ahogamos en un vaso de agua porque siendo México una gran ciudad con un atractivo cultural impresionante para todos los extranjeros, ¿Porqué nosotros no nos detenemos un poco en cualquier lugar de esta hermosa ciudad a ver los grandes lugares que nos ofrece? En una ocasión una persona comentó que venían unos amigos de Canadá y que no sabía a donde los iba a llevar porque aquí no había nada, -no manches por poco me la cacheteo-. Por que no me digan que el Centro Histórico, Reforma, Chapultepec, Xochimilco, Coyoacán por mencionar algunos, no son lugares ideales para los turistas y no solo para los turistas sino también para nosotros. Ahí entra el punto al que quiero llegar, no es posible que anhelemos ir a conocer Europa o cualquier otro país si no conocemos el nuestro y es vergonzoso que mejor un turista sepa más que tú de algún sitio de la ciudad en donde vives.
Bueno, después de mi reflexión quiero dejarles una recomendación para que empiecen a conocer nuestra cuidad y espero que poco a poco les comience a crecer esta inquietud por descubrir el maravilloso país que tenemos y que no sabemos aprovechar.

Miren para empezar hay que darle así como que una escaneada rápida a la Ciudad y ya después pues nos vamos adentrando poco a poco al lugar que más les interese y yo creo que para lograr esto una excelente opción es el TURIBUS, -sí ese camioncito rojo que de repente te topas cuando andas por las calles de la cuidad inmerso en el tráfico que ni lo volteas a ver porque estas pensando que si lo dejas pasar vas a llegar tarde porque ya te agarraron las prisas y te encuentras inmerso en el stress capitalino-
Les cuento, este recorrido cuenta con dos rutas; la principal que es la del circuito de Chapultepec - Centro Histórico y la del sur de la ciudad que recorre las delegaciones Coyoacán, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Alvaro Obregón, Tlalpan y Xochimilco.
El tour dura aproximadamente tres horas si te lo avientas de corrido, pero si decides bajar en algún punto puedes hacerlo y volverlo a abordar en el momento que tú decidas.
Dentro del recorrido de la primera ruto podrás visitar los siguientes lugares: Auditorio Nacional, el Museo de Arte Moderno, Museo Tamayo, la colonia Condesa, Plaza Madrid, Centro de Cultura Casa Lamm, Monumento a la Independencia, la Glorieta Colón, el Zócalo, la Plaza Manuel Tolsá, el Museo Franz Mayer, la Plaza San Fernando, el Museo de Antropología, las calles Presidente Masaryk y Campos Elíseos, el Bosque de Chapultepec, el Lago Mayor, la Fuente de Tláloc, el Museo de Historia Natural, el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, el Papalote Museo del Niño y la Feria de Chapultepec. Como podrás darte cuenta son varios puntos los que recorres y además lo mejor de eso es que el recorrido es guiado a través de un audio que te va explicando el contexto de cada lugar.

La segunda ruta como les comentaba los lleva a conocer el sur de nuestra ciudad llevándote a conocer los siguientes destinos: En Coyoacán al Estadio Olímpico Universitario México 68, Plaza Comercial Perisur, Espacio Escultórico Circuito Mario de la Cueva, rectoría de la UNAM, Parque de la Bombilla, el centro de Coyoacán y el Museo Frida Kahlo.
En Benito Juárez pasará por el World Trade Center y el Poliforum Cultural Siqueiros; en Alvaro Obregón el Museo Carrillo Gil y el Centro Cultural San Angel; en Xochimilco el embarcadero y el parque Ecoturístico Michmani y en Tlalpan la Casa de la Moneda, el Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre, así como la zona arqueológica Cuicuilco.
Como se pueden dar cuenta es una excelente opción para un fin de semana salir de la monotonía y conocer bastantes lugares de nuestra ciudad.
Y lo mejor de todo es que no es caro, el costo aproximado es de 130 pesos por persona. Y para los que nos encanta la vida nocturna también hay recorridos en la noche e n los que te llevaran por las zonas de Insurgentes-SanÁngel-San Jerónimo y Condesa-Polanco así que después del viajecito te puedes pasar a la fiesta porque también no hay que dejarlo de lado. Los recorridos se realizarán de viernes a domingos de las 21:00 a las 03:00 horas, a un precio de 250 pesos por pasajero.
Algunas recomendaciones si van a tomar el tour en la parte de arriba que es la más recomendable para poder sacar fotos, llévense gorra y pónganse bloqueador porque el señor Sol hace de las suyas y te metes una quemada peor que la que tienes con la sociedad, también llévate agua porque es indispensable para refrescarte o porque no una ¡chela!,
-Digo, ¡Por eso del calorcito!
Espero que lo disfruten!!!!!!!!!!!!!!!
Artículo invitado escrito por: Arely Acevedo

No hay comentarios:

Publicar un comentario