LO QUE HAY PARA ESTA SEMANA

1.-LA LEYENDA DE LA LLORONA
3.-EN AUDIO "LAS TRES MEJORES HISTORIAS DE TERROR DE LA MANO PELUDA"

-------------------------------------------


martes, 11 de agosto de 2009


MEXICO vs EUA... El día "D"

Se aproxima un día definitivo y crucial para el futbol de México, y por lo mismo es el momento ideal para comentar en este blogg acerca del partido de este próximo miércoles 12 de agosto entre México vs EUA y que podría considerarse como el día “D” para saber si México asiste al mundial en Sudáfrica. Con esta publicación serán dos las veces que se ha hablado de futbol en este blogg -esto a pesar de que representa una de mis principales pasiones- La primera publicación relacionada al soccer fue justo después de la Copa Confederaciones bajo el tema “EUA…Asesino del Futbol” (publicado el 29 de junio) aquí hacía referencia al estilo de juego gringo analizando la forma en que eliminaron al campeón de Europa y por poco le ganan a Brasil. Ahora en esta segunda oportunidad para hablar de “pambol” (futbol) tengo que establecer los aspectos importantes y preocupantes de este partido, trataré de mostrar elementos relevantes y de relativo interés –espero, incluso para aquellos(as) que no les interesa el futbol. Iniciaré con el tema del aficionado que realmente se cose aparte, lo que representa no ir aun mundial en términos deportivos significaría para ellos lo mismo que para el PRI no tener a Peña Nieto en estos momentos o a López Obrador no tener su comercial de “Romeritos sin camarón” o bien que Elba Esther se quedara sin sus Hommer´s y ya no digamos Televisa o los tantos patrocinadores que de no ir la selección al mundial representaría perdidas para ellos de millones de dólares –el futbol al final es un negocio- desde los anuncios en televisión, hasta la perdida en industrias como la restaurantera, bebidas alcohólicas, cigarrera, medios especializados (radio, revistas, prensa ) y demás empresas que relacionan sus campañas publicitarias a un elemento masivo como es el futbol donde incluso muchas de ellas ya deben tener desarrolladas por lo menos las ideas conceptuales de sus anuncios o bien ya adquiridas las pautas de los anuncios en TV y Radio. Pero dejando a un lado las razones mercadológicas y entrando nuevamente en la del aficionado, no puedo imaginar un Mundial sin México –que aunque su aportación no es trascendental ni mucho menos- si creo que aporte más que un Honduras o Costa Rica que son equipos que difícilmente pasarán de la siguiente etapa, sin embargo el miedo de no ir al Mundial es realmente grande sobre todo cuando ves que los gringos han aplicado su poderío logístico que hasta puedo asegurar saben las veces que El Vasco Aguirre va al baño o las veces en que Cuahutemoc Blanco repite en alguna entrevista: ¡como yo siempre digo…! Los gringos tienen perfectamente estudiado al jugador mexicano; el estilo de juego e incluso la mentalidad. Es muy sencillo para ellos apostar a un estilo de juego, el más simple de todos pero aquel que le valió llegar a la final de la Copa Confederaciones, me refiero a su 4-4-2 –para los que no entiendan este concepto, les aclaro que no es mi nip- es solo la forma en que acomoda a sus jugadores el Director Técnico de EUA, para los que ya dominan estos conceptos les pregunto como es posible que durante más de 10 años que ningún técnico de la selección mexicana se ha dado cuenta que EU espera atrás con todos sus jugadores y aprovecha un error o una descolgada para anotar -pinche estilo de juego feo de estos gueyes, pero así juegan- la buena noticia es que hay sistemas con los que se puede contrarrestar ese estilo de juego, pero la mala es que todos los técnicos mexicanos son más necios que la mula de caleta y conservan muy bien guardado dentro de sus genes la información genética mexicana donde primero muerto antes que aprender de los errores pasados y menos de alguien más. Son diez años en que Estados Unidos puso su mira en el futbol y eso realmente me da miedo porque seguramente serán campeones del mundo y con eso estaremos viendo el final del futbol como espectáculo y conoceremos el futuro de un futbol mecanizado, sin alma ni pasión, carente de toda alegría –un soccer frio-. Ahora dependemos de la arrogancia de los directivos por traer a un Guardado que está lesionado y sin ritmo, a un Osorio que ya no juega, a Salcido que desde que es fresa y se viste con ropa de marca ya no se la rifa y de Marquez que le caga venir a jugar, ellos son los que ganan más, tan solo por ir al mundial estarán recibiendo unos no tan despreciables 50,000 dls más las oportunidades que te da un escaparate mundial. Me preocupa que este miércoles México salga a atacar confiado de su calidad de local –el Azteca pesa -dicen- y así debe ser no por nada la capacidad para los ciento y tantos mil espectadores, pero los gringos no lo van a cargar se los aseguro, y en el caso de que Aguirre no haya aprendido sus lecciones de humildad nos va a cargar el payaso y nos va llevar la… y tendremos que conformarnos con ver de lejos aun más de por si a jugadores como Kaka o Cristiano Ronaldo y desear que gane Brasil que porque es del continente americano –dicen por ahí-. Espero con todo el corazón pambolero que no se equivoquen, ni el técnico ni los jugadores, que México gane y juegue bien, que calle bocas centroamericanas pero sobre todo…
¡Espero y ruego a Dios para que el gringo Castro se lesione! Rezaré por ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario