COPA TRAS COPA BOTEIA TRAS BOTEIA
Nota: escuchen el video al momento que leen, eso le dará un toque especial.
Ando borracho por que soy muy feliz…verda… de Dios que si
“Ando borracho mas lo bueno es que no caigo, pues me sostiene la fuerza del orgullo. Tu que dijiste este ya lo traigo herido, Nunca en la vida tus ojos lo verán.Copa tras copa, boteia tras boteia, conforme tomo me voy reconfortando, serás muy linda mas conmigo eso no vale, nada en el mundo a mi me hará caer.”
Así inicia la canción que entona Pedro Infante en una de sus tantas películas, esta canción en especial refleja el animo de tomador y borrachote empedernido que caracteriza al mexicano, así que siguiendo con este animo de marcar las diferencias de nuestra gente en comparación a la de otros países -muestro así- cómo las canciones y nuestra música está hecha pa´tomar, así la tristeza de amores toma otro ritmo, la traición de la desdichada se mete directito en el corazón y se saca en un grito bien o mal entonado, que no importa como suene lo que importa es que se sienta en el alma, que aquella sepa que nos estamos muriendo por su culpa, y que el alcohol es la única forma de sacarla de adentro, Así las coplas mexicanas, el mariachi y el sentimiento bohemio sirven de consuelo, cantarle al desdichado o a la desdichada sirve como pomada que no cura pero hay como disminuye el dolor -solo una noche- que importa, mañana seguiré sufriendo y seguiré tomando hasta que este maldito dolor de vaya, tal ves le marque y le diga que me duele hasta el alma su traición, ¿pa´que me deja? Ya volverá y lo hará rogando de rodillas.
“Cuando en las noches te decía que te quería, era mentira nomas te fui tanteando, soy golondrina que el espacio va cruzando, nunca en la vida en jaula me verán.“ continua así la letra de la canción.
Ya pa´la segunda botella estas mas perdido que un extranjero en el Zócalo capitalino, pero el animo se hace más grande, la garganta sigue entonando cada una de las canciones, mientras mas tristes mejor, -de amor y contra de ellas grita el amigo, que entiende que tu dolor solo se quita con más alcohol y una buena gritadera. La tristeza se conforta con el dolor del extraño que canta al igual que muchos de sufrimiento, las historias de ellos o ellas se complementan porque la pena de amores es la misma, solo el mexicano sabe que se siente cantar de dolor, de alegría o de pena, y es ahí, con el liquido dulzón del trago que anestesia las dolencias del corazón, donde el animo de la tristeza se disfraza de alegría y la catarsis del olvido asienta las turbulencias del corazón, del que sufre, que entra a escena el cántico ranchero, norteño, bohemio más bien mexicano que estremece el interior de todos los que acompañan al dolido, la pena con alcohol es buena y acompañado mejor, con la última estrofa se reafirma que esta y cien canciones más hablan de la pena que traes y que si en algún momento pudieras escribir de tu dolor seguramamente dirías lo mismo, así que traigan un botella más que la borrachera sigue y mientras haya dolor en el pecho y los recuerdos de aquel o de aquella no se alejen, la música y el alcohol seguirá corriendo, como agua cristalina y pura de corazón.
“Copa tras copa, botella tras botella, conforme tomo me voy reconfortando, Ya me despido de tu amor me voy cantando, Tus lindos ojos no me veran caer. Copa tras copa...”
No hay comentarios:
Publicar un comentario