LO QUE HAY PARA ESTA SEMANA

1.-LA LEYENDA DE LA LLORONA
3.-EN AUDIO "LAS TRES MEJORES HISTORIAS DE TERROR DE LA MANO PELUDA"

-------------------------------------------


sábado, 9 de mayo de 2009

DRÁCULA: Sólo una mordidita... chiquita

Creo que es momento, -si no preciso si obligado- de hablar y/o comentar como dirían algunos por ahí, de cultura, y no hablo de cultura popular porque vaya que eh tocado esos temas en este blog. Hoy pretendo comentarles acerca de una leyenda tanto histórica como “Hollywoodense” que sé que a muchos les maravilla, les emociona e incluso les excita.
Sin lugar a duda toda leyenda guarda consigo un cúmulo de años bajo los cuales se formó y se modificó, pero sobre todo guarda ese encanto de lo pasado y lo no vivido pero gratamente imaginado. Y esta leyenda ejemplifica el grado magistral de las virtudes y misticismos que puede generar un personaje, este puede catalogarse entre los seres que viven en la imaginación de todas y cada una de las persona de este enorme mundo. Y es que puedo imaginar “los muchos sueños bajo el agua que la mayoría de las mujeres habrán tenido con este personaje, en donde las noches silenciosas y abrumadoras son despertadas por la suave respiración del invitado tenebroso, que irrumpe su morada para poseerlas a placer, con el consentimiento oculto por un leve forcejeo de la víctima, que al contacto de la boca al cuello, cae rendida a la pasión bestial del atacante.” Tengo que decir que felicito a todas la mujeres por aportar tan finos y valiosos consejos a los amantes que recorremos los caminos dulces y amargos de su ser a diario, pero también tengo que quitar el velo que cubre sus ojos ante este personaje que ya para estas alturas de la lectura habrán descifrado. Me refiero a Drácula, el de las películas, el de la leyenda el del libro de Bram Stocker y por último al de la historia, que para desagrado de ellas no era un “guapo” galán, sino más bien un rey rumano nacido en Valaquía al sur de Rumania nacido bajo el nombre de

Vlad Te´pes y mejor conocido como Vlad el Empalador, se cuenta que este sanguinario rey gustaba de empalar a propios y extraños, enemigos y amigos (dependiendo su estado de animo) hombres, mujeres y niños. El empalamiento consistía en introducir una lanza por cualquier orificio, por lo general de la parte inferior del cuerpo y en ocasiones atravesaba el cuerpo para encontrar salida por la boca, la nuca o la cabeza. -¿Horripilante escena verdad? Pero es necesaria imaginarla para entender el -¿Cómo? y ¿Por qué? el escritor irlandés Bram Stocker se basó en este personaje para escribir una de las mejores obras literarias a mi consideración, y es que para hablarles de este libro es necesario transportarme al conocimiento mismo de cada uno de los personajes. -No hay historia hasta el momento con la que me haya encariñado de sobremanera con cada uno de los personajes, la lectura no era sino el camino a entablar un nexo firme, y permitirme acompañarlos en cada una sus vivencias, entrar al terror por medio de sus ojos y sentir la angustia a medida que los sucesos ocurrían. Hechos sobrenaturales que impiden el sueño, ansia infinita por avanzar y desasosiego cuando la tragedia alcanza a alguno de esos compañeros. Escrita por medio de cartas, comparte desde el punto de vista de cada uno de los sobrevivientes los sucesos ocurridos. Drácula de Bram Stocker es un inicio al conocimiento del moustro, del ser, del no muerto, del mito, pero recuerden que cuando empiecen, mas rastros de su leyenda llegarán a ustedes, y el mito se acercará tanto a su ser que la ficción se convertirá en la realidad.
Se los digo yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario