Fiesta, Desmadre, Peda, o sea el "Springbreakerismo "
No hay palabra que declare de mejor forma las situaciones de exceso que se viven en la fiesta, y aunque no recuerdo quien inventó o en donde surgió este término que más que ser calificativo es descriptivo, si puedo decir que es una palabra que aunque “pocha” (por venir de una palabra en ingles), surgió como tal en los submundos “fiesteros”, “bacardileros” “whiskileros”, “teiboleros” y “antreros” que conforman mi grupo de amigos, y aunque a pesar de mostrar la insignia del valemadrismo que se refleja en cada una de sus acciones, tengo que dar honor a quien honor merece, y es que este termino ha sido excelentemente bien utilizado por todos ellos para referirse tanto a situaciones como personas o ambientes que muestran dentro de sus principales características; el exceso y la extrema diversión o bien, cuentan con alguna situación que sea digna de ponerse en juicio moral ya sea por el libertinaje contenido, De ninguna manera esta palabra es de uso coloquial porque solo es aplicado -como dije- por un segmento muy reducido, es decir mis amigos. Algo que si puedo decir, aunque no recuerde el inicio del uso de la palabra en el sentido antes explicado, es que refleja lo mejor de la fiesta elevada a una décima potencia, es decir; multipliquen las cubas que se tomaron por diez, o el nivel de cruda diez veces más, un ejemplo más imaginen a su amiga/o, ese el que siempre se queda hasta el final, el que se acaba el pomo, el que llega hoy y se va mañana, a ese apliquen esta multiplicación y así solo así entenderán el termino “springbreakerismo “ para los que siguen sin comprender claramente a continuación muestro algunos usos y conjugaciones de la palabra springbreakerismo:
Yo soy Springbreakero
No hay palabra que declare de mejor forma las situaciones de exceso que se viven en la fiesta, y aunque no recuerdo quien inventó o en donde surgió este término que más que ser calificativo es descriptivo, si puedo decir que es una palabra que aunque “pocha” (por venir de una palabra en ingles), surgió como tal en los submundos “fiesteros”, “bacardileros” “whiskileros”, “teiboleros” y “antreros” que conforman mi grupo de amigos, y aunque a pesar de mostrar la insignia del valemadrismo que se refleja en cada una de sus acciones, tengo que dar honor a quien honor merece, y es que este termino ha sido excelentemente bien utilizado por todos ellos para referirse tanto a situaciones como personas o ambientes que muestran dentro de sus principales características; el exceso y la extrema diversión o bien, cuentan con alguna situación que sea digna de ponerse en juicio moral ya sea por el libertinaje contenido, De ninguna manera esta palabra es de uso coloquial porque solo es aplicado -como dije- por un segmento muy reducido, es decir mis amigos. Algo que si puedo decir, aunque no recuerde el inicio del uso de la palabra en el sentido antes explicado, es que refleja lo mejor de la fiesta elevada a una décima potencia, es decir; multipliquen las cubas que se tomaron por diez, o el nivel de cruda diez veces más, un ejemplo más imaginen a su amiga/o, ese el que siempre se queda hasta el final, el que se acaba el pomo, el que llega hoy y se va mañana, a ese apliquen esta multiplicación y así solo así entenderán el termino “springbreakerismo “ para los que siguen sin comprender claramente a continuación muestro algunos usos y conjugaciones de la palabra springbreakerismo:
Yo soy Springbreakero
Tú eres springbreakero

El es springbreakero

Ella es springbreakera

Nosotros somos springbreakeros

Ustedes son springbreakeros

Ellos son springbreakeros


no maa hermano tekedo de 10 lso terminos ylos ejemplos son exactamentelo ke significa vamos a """""SPRINGBREIKEAR""" JAJAJAJAJ me encanto el termino de """ EL KE LLEGA PRIMERO Y SEVAHASTA MAÑANA""""A JAJAJAJAJ DE10 HERMANO!!!!!!
ResponderEliminarNO PODRIAS HABER ENCONTRADO MEJORES PALABRAS PARA DEFINIR ESA GRAN PALABRA. . .
ResponderEliminarJAJAJAJA
SALUDOS,
RF