LO QUE HAY PARA ESTA SEMANA

1.-LA LEYENDA DE LA LLORONA
3.-EN AUDIO "LAS TRES MEJORES HISTORIAS DE TERROR DE LA MANO PELUDA"

-------------------------------------------


lunes, 29 de junio de 2009

EUA... EL ASESINO DEL FUTBOL
Minuto 9 del primer tiempo, llegada por el lado derecho del equipo de EU, centro al área –un solo delantero– Clint Dempsey sin ángulo rosa el balón, éste corre hasta la esquina contraria del arquero y se incrusta en la portería. Marcador al minuto 9: EU 1 Brasil 0. Nuevo contragolpe del equipo gringo, minuto 29, después de un primer tiempo de asedio por parte de Brasil, los gringos toman mal parada a la defensa brasileña y se dejan ir con todo (solo dos jugadores), ahora la llegada es por el lado izquierdo, centro a Donovan que recibe el balón, se quita al central con un recorte al centro y dispara para vencer nuevamente al partero. Posesión de balón Brasil 60% EU 30%.

Cambio de juego de Kaká –Brasil al ataqué– pase filtrado para Robiño, tiro a la portería pero es desviado por la defensa justo en la raya. Minuto 43: Brasil desesperado y todo el “Mundo” recordando el partido contra España.
Final del primer tiempo, ambas selecciones al vestidor y todo el "Mundo" ante la sorpresa del marcador: ¿Quién es EU en Futbol? ¿Dónde militan sus jugadores?, ¿Quién es su jugador más valioso? ¿Qué en realidad encontraron la formula para asesinar el Futbol?
Segunda mitad, el árbitro toca el inicio y EU tirado atrás esperando un contragolpe que liquide el partido, no propone, solo espera el error del otro, ninguno de sus jugadores realiza algo diferente, solo se limitan hacer lo único que han hecho desde que iniciaron su historia en este Futbol moderno, no entienden que hay algo mas en este juego, que la pasión y la emoción son parte del ritmo pambolero –no es solo de estrategia, grita la “gambeta” y el “recorte”– el futbol no es la CIA o el FBI ni la NASA, y un campo de Futbol no es para nada Vietnam o Irack. Brasil ataca nuevamente y en un brote de inspiración y técnica, el delantero Luis Fabiano anota el gol que rompe con lo que hubiera podido marcar el dominio de la “estrategia del hielo” con la que juega EU, sobre la “calidez del talento del jugador crak” de la que dependen tantos equipos. Minuto 60, el partido sigue en la misma instancia, la frialdad de los gringos es inminente, su objetivo es claro, su trabajo comienza a dar frutos, eliminar al campeón de Europa no es cosa fácil -dicen los narradores refiriéndose al partido contra España- pero aunque su meta es real al igual que la de todos los equipos de este torneo, dista mucho de tener el mismo valor, no puedo imaginar a un gringo salir a las calles, subirse a su auto y dirigirse a las afueras de la Casa Blanca y festejar el triunfo de una Copa Confederaciones, o imaginar siquiera volcarse a los bares de la ciudad y gritar cada gol como si fuera el último grito de su vida.
Jugada por el lado izquierdo, el talento de Kaká toma forma y con un desborde se abre paso para mandar un centro que solo después de varios rebotes Luis Fabiano remata y marca el empate anhelado por la Verdeamarela –el grito salvador– por fin los dioses del Futbol premian al pundonor y al talento, dejan claro que este deporte sigue fuera de los alcances de una cultura robotizada, y que no es el delirio de poder representado por un estilo de juego mecanizado y oportunista lo que acabará con la exquisitez de la gambeta, la sorpresa del pase de rabona o la satisfacción del túnel.

Minuto 87 Brasil anota y por fin estamos salvados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario